En 1983 la discográfica "Zanza Records", luego
de la positiva experiencia "Pink Project" de Stefano Pulga y Luciano
Ninzatti, intentó replicar los resultados a través de un nuevo proyecto.
"Samoa Park" fue un proyecto de estudio cuya imagen pública fue
confiada a la cantante Loretta Ferrarato alias “Barbarella”. Por otro lado,
Franco Rago y Gigi Farina, que ya habían realizado diversas publicaciones para
"Discomagic" y "Durium" ('Lectric Workers, Atelier Folie,
Expansives y Wanexa), eran los productores, de incógnito porque estaban ocultos
por el imaginativo seudónimos Kandinsky y Multiplay Back. El primer sencillo
lanzado bajo el seudónimo de "Samoa Park" fue "Tubular
Affair", un popurrí de dos famosas canciones de Mike Oldfield:
"Tubular Bells" y "Foreign Affair". Inmediatamente siguió
otro, "Monkey Latino" ("Monkey Chop" de Dan-I + "Paris
Latino" de Bandolero) y luego concluyó en 1985, pero bajo el sello
"Many Records" de Stefano Scalera, con "One Night In Bangkok
Medley With Midnight Man”, producido por Tony Carrasco, popurrí entre “One
Night In Bangkok” de Murray Head y “Midnight Man” de Flash & The Pan.
Scalera no era ajeno a operaciones de este tipo. De hecho, ya en 1983 había
lanzado bajo su sello, el primer sencillo de Club House titulado "Do It
Again (Medley With Billie Jean)". La canción era una mezcla entre "Do
It Again" de Steely Dan y "Billie Jean" de Michael Jackson. Unos
meses después le siguió otro, "Superstition Medley With Good Times",
que cruzó "Superstition" de Stevie Wonder y "Good Times" de
Chic. El creador de ambos es el músico Luca Orioli.